top of page

 

Iván Sáez Vigalondo
SAXO BARÍTONO
 
 

Nacido en Miranda de Ebro (Burgos) pronto descubre la música de la mano de su padre, el batería Félix Sáez. El primer contacto con los instrumentos musicales es con este, la batería. Después por recomendación psicológica en un seminario se cambia de instrumento y empieza a estudiar el saxofón de forma autodidacta y a alimentar su interés por el jazz escuchando discos y asistiendo a infinidad de conciertos. Después, ya de mayor, cuando se inventan los estudios de jazz en este país, se titula en el Conservatorio Superior de Música de Navarra obteniendo el grado superior con el saxo barítono en la especialidad de Jazz.


Comienza colaborando con las bandas locales “Blue Transit”, “Benito Malasangre” y “The Dolfin Blues Band”. Graba en 1996 junto a la primera en los estudios de Radio Televisión Española. Además, se hace cargo de la composición original y grabación de la banda sonora de la obra “La Vida en el Teatro”, estrenada ese mismo año en el Circulo de Bellas Artes de Madrid. El papel principal recae en el Premio Goya Saturnino García.


En 1998 decide trasladarse a Madrid en busca de los saxofonistas más reconocidos de la capital de ese momento: Bob Sands y Bobby Martínez. Colabora en la “Big Band Escuela Creativa”, “Pauline en la Playa” y “Culebrijazz”. Realiza grabaciones para “Subterfuge Records” y actuaciones en la principales salas madrileñas. En 2002, gira por Finlandia y Suecia y trabaja para “Spanish Cruise Line”. En 2004 y 2005 es seleccionado para trabajar como saxofonista en el parque temático de Port Aventura para "Universal Studios".

 

Desde 2004 está afincado en Reus, Tarragona. Ha tocado con músicos como Iñaki Arnal, Dimitri Skidanov, Eduardo Blanco, Esteve Pi, Xavi de la Salud, Fernando García-Ramos, Julio Botti, Federico Mazzanti, Manuel Martínez, Angie Rodríguez, Cheryl Walters, Quim Solé, Iñaki Askunze, Alfons Carrascosa, Juan Muro, Miguel Blanco, Juan de Diego y Pau Terol.
También ha colaborado con la “Big Band del Aula de Music´s del Camp de Tarragona” conducida por Quim Solé, “Manuel Martínez Octeto”, “Jesús Fusté”, “La Voz de los Nadie”, “The Bird of the Cool Revival Project”, “Sexteto de Jazz + Banda de Montblanc”, el gabinete de investigación improvisacional “Cuatricromatic”, “Angie Rodríguez & Iván Sáez Pianoless Quartet”, “Homenaje a Gerry Mulligan Quartet” con dos discos en el mercado y “Cornelius Trío” (Corno di Bassetto, Saxo Barítono y Batería), junto a Emilio Cabello y Fernando García-Ramos.

 

© 2013 by ArTrio. All rights reserved.

bottom of page